Aseguran que las tomografías computarizadas pueden aumentar el riesgo de cáncer

Se espera que la radiación de la TC provoque unos 103.000 cánceres futuros entre los 61.5 millones de personas que recibieron una en 2023.
«¿Está considerando una moderna TC de cuerpo entero después de escuchar a celebridades como Kim Kardashian, Paris Hilton y Jason Bateman promocionar sus beneficios? Evalúe el riesgo de cáncer de la radiación de la exploración antes de programar una cita«, advierte un estudio reciente.
Se espera que la radiación de la TC provoque unos 103.000 cánceres futuros entre los 61.5 millones de personas que recibieron una en 2023, informaron unos investigadores en la edición del 14 de abril de la revista JAMA Internal Medicine.
De hecho, si las prácticas actuales de imágenes persisten, las TC podrían llegar a representar un 5% de los nuevos diagnósticos de cáncer al año, apuntaron los investigadores.
«La TC puede salvar vidas, pero con frecuencia se pasan por alto sus daños potenciales«, señaló en un comunicado de prensa la investigadora principal, Rebecca Smith-Bindman, radióloga y profesora de epidemiología de la Universidad de California-San Francisco.
«Nuestras estimaciones ponen a la TC a la par con otros factores de riesgo significativos, como el consumo de alcohol y el exceso de peso corporal. Reducir el número de exploraciones y las dosis por exploración salvaría vidas«, continuó.
Actualmente, el alcohol representa más de un 5% de los cánceres, mientras que el exceso de peso representa casi un 8%, apuntaron los investigadores.
En las tomografías computarizadas, las personas se acuestan en una mesa mientras un tubo de rayos X gira a su alrededor, capturando una serie de imágenes que las computadoras pueden ensamblar en una imagen 3D de su estructura interna.
El proceso expone al cuerpo a una dosis mucho más pesada de radiación que una radiografía normal: alrededor de 10 milisieverts de radiación frente a 0,1 milisieverts durante un solo examen, según la Sociedad Americana del Cáncer.
En comparación, el estadounidense promedio está expuesto a alrededor de 3 milisieverts de radiación de fuentes naturales en el transcurso de todo un año, dice la ACS.
En el nuevo estudio, los investigadores proyectaron cuántos cánceres podrían surgir de los 93 millones de TC que se realizaron a 61.5 millones de personas en 2023.
Se proyecta que el mayor número de cánceres resultará de las TC abdominales o pélvicas en adultos, lo que representa alrededor de 37,500 de los 103,000 cánceres esperados, muestran los resultados.
Las TC de tórax explican otros 21,500 cánceres, apuntaron los investigadores.
Los niños y adolescentes tienen un riesgo más alto de desarrollar cáncer a partir de la radiación de las tomografías computarizadas, pero los adultos representan el 90 por ciento de los casos de cáncer proyectados porque usan las exploraciones con más frecuencia, según el estudio.
Se prevé que el cáncer de pulmón sea el cáncer inducido por la radiación más común, con 22.400 casos. El cáncer de colon fue el siguiente más común, con 8,700 casos, muestran los resultados.
«No está claro si el aumento actual e inexplicable en estos dos cánceres, así como en otros a edades inesperadamente más jóvenes, podría deberse en parte a la TC«, escribieron los investigadores.
Otros cánceres relacionados con la TC incluyeron la leucemia (7,900 casos) y el cáncer de vejiga (7,100), apuntaron los investigadores.
Entre las mujeres, los cánceres de mama fueron el segundo cáncer más común relacionado con la TC, con 5,700 casos proyectados.
Estas nuevas proyecciones son de tres a cuatro veces más altas que las estimaciones anteriores de los casos de cáncer inducidos por la radiación CT, anotaron los investigadores.
Esto se debe en parte a que las TC se usan con mayor frecuencia, dijeron.
«El uso de la TC es un 30% más alto hoy que en 2007, debido al crecimiento de las imágenes de bajo valor y potencialmente innecesarias, así como al envejecimiento de la población«, dice el estudio.
Las nuevas proyecciones también tuvieron en cuenta la dosis de radiación más alta causada por la exploración multifásica, que ocurre en más del 28 por ciento de todas las tomografías computarizadas. En ese procedimiento, las personas son escaneadas dos o tres veces durante una sola sesión para identificar o rastrear problemas de salud.
Estos resultados son aleccionadores, dado que «la TC está ahora inextricablemente entretejida en el tejido de la medicina moderna«, dice un editorial adjunto escrito por dos editores de JAMA Internal Medicine.
«En la década de 1980, se realizaron alrededor de 3 millones de TC al año, en comparación con los 93 millones de exploraciones de 2023 que forman la base del nuevo estudio«, anotó la coautora editorial, Ilana Richman, profesora asistente de la Facultad de Medicina de Yale en New Haven, Connecticut.
«La TC se ha vuelto esencial para el proceso de diagnóstico de muchas afecciones graves, desde traumatismos hasta cáncer«, dice el editorial, al tiempo que agrega: «Los departamentos de urgencias y los hospitales han llegado a confiar en un diagnóstico rápido y preciso para un flujo y una gestión eficientes de los pacientes. Los pacientes también esperan diagnósticos oportunos y precisos«.
Los médicos deben ser más juiciosos al ordenar las TC, y los pacientes deben hacer preguntas y tomar medidas para evitar ser sometidos a TC innecesarias, planteó Smith-Bindman.
«La mayoría de los pacientes no desarrollarán cáncer a partir de una tomografía computarizada. Pero si no obtienes ningún beneficio, entonces incluso un pequeño riesgo es inaceptable«, dijo a KQED, una estación de radio y televisión pública en San Francisco.