“Llegar a cero” es el lema elegido por el Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/SIDA (ONUSIDA) para el Día Mundial de la lucha contra el VIH/SIDA que se celebra todos los años el 1º de diciembre. La nueva estrategia busca garantizar el acceso universal al tratamiento, reducir a cero el número de nuevas infecciones y muertes relacionadas con la enfermedad, así como también la discriminación que sufren las personas seropositivas.
El anuncio fue realizado durante el 11º Congreso de la Sociedad Internacional de la Procuración y Donación de Órganos (ISODP) y 2º Congreso de la Sociedad Iberoamericana de Coordinadores de Trasplante (SICT). El registro llevará el nombre de DONASUR.
A partir de hoy, y hasta el 4 de diciembre, se conmemora la Semana Mundial de la Memoria y la Concientización del VIH-SIDA. En Córdoba, se desarrollarán múltiples actividades, en el Paseo del Buen Pastor.
Existen algunas manifestaciones del cuerpo que, aunque suelen ser comunes, pueden estar indicando alguna enfermedad. Aquí, la lista de las diez que más atención requieren.
Las autoridades uruguayas presentaron una guía de ejercicios que los trabajadores pueden realizar en sus oficinas como una forma de combatir el sedentarismo y prevenir el cáncer.
La insuficiencia cardiaca es una enfermedad severa, cada vez más frecuente en todo el mundo. La enfermedad causa o complica aproximadamente al 20% de las hospitalizaciones en personas mayores de 60 años en el mundo occidental.
29 de Noviembre al 4 de Diciembre de 2011, en Córdoba
La Asociación de Anestesia, Analgesia y Reanimación de Buenos Aires presentó un simulador de paciente único en Sudamérica. Tiene todas las funciones vitales de un ser humano. El objetivo es que estudiantes y profesionales de la anestesiología puedan ver de forma real las respuestas humanas a las intervenciones terapéuticas.
Mediante una campaña que utiliza imágenes de hombres del mundo del espectáculo en aparente situación de amamantamiento, el “Proyecto Mamas” busca concientizar sobre la importancia de la lactancia infantil.