Es una infección del intestino delgado que ocasiona una gran cantidad de diarrea acuosa. Es
El 29 de octubre se celebró el Día Mundial de la Psoriasis, una iniciativa global dedicada a las personas con psoriasis y artritis psoriásica impulsada en 2004 por asociaciones de pacientes de todo el mundo. La psoriasis es una enfermedad inflamatoria, crónica, sistémica, no contagiosa que afecta a más de 800 mil argentinos y cerca de 125 millones de personas en el mundo.
El 29 de octubre se celebró el Día Mundial del Ataque Cerebral. La fibrilación auricular es el trastorno más frecuente del ritmo cardíaco y provoca irregularidad de los latidos del corazón. Se estima que, en el mundo, cada 12 segundos una persona sufre un ACV relacionado con la fibrilación auricular, es decir un total de tres millones de personas al año.
La enfermedad de Pompe es una patología congénita que afecta tanto a niños como a adultos, hombres y mujeres, sin distinción de raza. Se caracteriza, generalmente, por un debilitamiento muscular progresivo y dificultades respiratorias. Tiene síntomas inespecíficos que pueden confundirse con otras enfermedades.
El 30% de la población padece presbicia, una dificultad en la visión cercana que afecta por igual a hombres y mujeres a partir de los 40 años. Hasta ahora sólo se podía tratar con anteojos o cirugía. Un nuevo tratamiento con gotas oftálmicas mejora la capacidad de acomodación y la visión en forma permanente.
Los datos de estudios internacionales demuestran que el número de personas con diabetes ha llegado a 366 millones en lo que va del 2011. El número implica un aumento del 30% en las personas que padecen la enfermedad. En Argentina, uno de cada 10 adultos es diabético.
Investigaciones recientes han demostrado que a la lista de complicaciones asociadas con la diabetes, como problemas cardíacos, cerebrales y renales, ahora podrían agregarse problemas de salud bucal.
Guía con 10 soluciones para molestias habituales que no requieren de especialistas.