Cada 21 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Enfermedad de Alzheimer. Distintas asociaciones de Argentina y el mundo impulsan actividades para promover el cuidado y acompañamiento tanto de los pacientes como de sus familiares y cuidadores. El “Diccionario del Cuidador” es una iniciativa que invita a confeccionar un lenguaje propio sobre el arte de cuidar.
Es un síndrome que podrían padecer aquellas personas que se ven sometidas a trabajos que están por debajo de sus capacidades, lo que les provoca problemas de motivación, concentración y hasta pánico.
Más del 50% de los niños en edad escolar tiene problemas de espalda. Si el material escolar debe cargarse, que la espalda no padezca. Algunos consejos para elegir y preparar la mochila de los niños.
Existen algunos alimentos cuyas propiedades protegen el organismo y ayudan a prevenir el cáncer.
Septiembre es un mes de transición entre el frío del invierno y el calor del verano. Si bien es la época ideal para disfrutar del aire libre, las consultas por alergias se incrementan en un 30%.
La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la
Decenas de niños llegan cada día a las salas de urgencias de los hospitales pediátricos tras haber ingerido algún cuerpo extraño que los lleva a asfixiarse. ¿Qué hacer ante esta situación? ¿Cómo prevenirla?
El Hospital Universitario CEMIC participa de investigaciones internacionales para el diagnóstico temprano del Alzheimer. Por primera vez en la medicina -y a nivel mundial- se llevarán a cabo estudios de diagnóstico con marcadores biológicos. Habrá un número gratuito para contactarse.
La ingesta nociva de bebidas alcohólicas causa 2,5 millones de muertes cada año. Según estadísticas de la Organización Mundial de la Salud, ocupa el tercer lugar entre los factores de riesgo de la carga mundial de morbilidad. Es el primer factor de riesgo en el Pacífico Occidental y las Américas, y el segundo en Europa.