Una reflexión de la Sociedad Argentina de Pediatría.
Según proyecciones internacionales, la enfermedad afecta anualmente a cerca de 3 personas por cada 100 mil habitantes, lo que en Argentina representaría algo más de 1.000 nuevos casos por año.
Una investigación advirtió que las personas que consumen grandes cantidades de alimentos ricos en hierro hemo presentan un aumento en las probabilidades de transitar esta patología.
Es un alimento de alto valor nutricional y versátil, porque puede formar parte del desayuno, merienda, postre o ser ingrediente para la preparación de ensaladas o salsas.
La Organización Mundial de la Salud reveló que las enfermedades no transmisibles dominan las estadísticas de mortalidad.
Un pequeño estudio de la Clínica Cleveland de Estados Unidos encontró que el consumo excesivo de eritritol puede estimular las plaquetas formadoras de coágulos.
La Sociedad Argentina de Reumatología y la Sociedad Argentina de Psoriasis junto a la Asociación para el Enfermo de Psoriasis y Artritis Psoriásica llevarán a cabo una campaña nacional de detección gratuita de enfermedad psoriásica, cuyas manifestaciones más comunes son la psoriasis y la artritis psoriásica.
Lo afirmaron cardiólogos intervencionistas organizadores del Congreso Internacional SOLACI-CACI ‘24, que se llevará a cabo en Buenos Aires del 7 al 9 de agosto.
En el mes de las infancias, la SAP cuestionó que muchos menores estarán ausentes de sus hogares en el país.
Investigaciones subrayan la conexión entre el clima de la habitación y la calidad del sueño.