Un estudio, que analizó casos ocurridos entre 2000 y 2019, detectó cuáles son los más habituales entre la generación Z y los millennials.
Estas jornadas tienen el objetivo de promover esta práctica y derribar las brechas de desigualdad que limitan el proceso.
Según una investigación presentada en la reunión de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, la exposición durante el embarazo podría conferir una protección duradera.
Los resultados podrían acelerar la detección de la enfermedad, ya que fueron mucho más precisos que la interpretación de pruebas cognitivas y tomografías.
Desde el próximo domingo 28 de julio, en una iniciativa de la Sociedad Argentina de Hepatología en conjunto con el Ministerio de Salud de la Nación, se llevarán adelante actividades de concientización, capacitación y acceso al diagnóstico de las hepatitis B y C.
Es una iniciativa de la Liga Argentina de Lucha Contra el Cáncer (LALCEC), con el acompañamiento del Club Atlético Independiente y Merck.
Instaurado en 2011 por la Federación Global del Autocuidado, el Día Internacional del Autocuidado tiene por objetivo fomentar hábitos saludables que contribuyan al bienestar de las personas.
Los expertos explican cómo factores como el humo de segunda mano y la contaminación del aire afectan también a los no fumadores.
De acuerdo con la Federación Mundial de Neurología, el 90% de los accidentes cerebrovasculares y el 40% de los casos de demencia se pueden evitar.
La complicación más común es la blefaritis: inflamación o irritación de los párpados.