Expertos en diferentes disciplinas elaboraron un decálogo que incluye información, mitos desterrados, consejos y desafíos alrededor de esta etapa crítica de la vida.
El objetivo es llevar la atención al norte de Salta. Toda la información para colaborar en la nota.
Algunas de las alarmas son dolor o ardor al orinar, ir al baño con frecuencia, sentir ganas a pesar de que la vejiga esté vacía, presencia de sangre en la orina y presión en la parte inferior del abdomen.
La Sociedad Estadounidense del Cáncer recomienda una serie de exámenes para prevenir el avance de la enfermedad.
Existe una ambiciosa meta mundial de ponerle fin a la pandemia de VIH/sida hacia el año 2030. La clave está en el diagnóstico y el tratamiento.
Se trata de una afección que no es grave, pero que puede resultar muy molesta. La padecen entre el 5% y el 40% de la población.
Estos episodios pueden tener efectos devastadores que no deben subestimarse, ya que pueden impactar significativamente en la salud mental de los involucrados.
Estas herramientas hacen más amigable la aplicación y permiten que el médico pueda monitorear al instante la evolución del paciente.
Representa el quinto tumor más frecuente en Argentina, con cerca de 5 mil nuevos diagnósticos cada año. En la gran mayoría de los casos, su detección es incidental, por chequeos de rutina.
En el marco de la estructural crisis del sistema prestacional, aseguran que más de 5.000 establecimientos están al borde de la quiebra en el país.