La agencia sanitaria internacional publicó un informe con las cifras actualizadas de la pandemia que provocó más de 776 millones de casos en el mundo. Advierten que es necesario mantener la vacunación anual.
Estas gafas de realidad virtual permitirán a los científicos proporcionar experiencias inmersivas a los ratones, al tiempo que capturan imágenes fluorescentes de la actividad cerebral de los roedores.
Beber en pequeñas cantidades puede reducir el riesgo cardíaco. Sin embargo, la investigación sugiere que los beneficios desaparecen con más de un vaso al día.
Una investigación reciente examinó el impacto del consumo de sustitutos del azúcar en la alimentación general de los participantes.
Un estudio publicado en The Lancet Oncology advirtió sobre el crecimiento de la incidencia en personas menores de 50 años.
El riesgo es mayor durante el segundo trimestre, cuando el cerebro fetal se está desarrollando más rápido, según un estudio de la Universidad de Utah.
Un estudio señala que el aislamiento social incrementa el riesgo de infecciones graves. Mantener relaciones interpersonales fortalece la inmunidad, especialmente en adultos mayores.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de la mitad de los medicamentos a nivel mundial se prescriben, dispensan o venden de manera inapropiada.
Se denomina tenecteplasa y es recomendada por la Organización Europea de Accidentes Cerebrovasculares (ESO) para el tratamiento del accidente cerebrovascular (ACV) isquémico agudo, debido a su mayor facilidad de administración, eficacia y seguridad.
Aporta nutrientes como calcio, proteínas y vitaminas. Además, es un alimento vivo, que -por ser fermentado, contribuye con millones de bacterias que ofrecen beneficios adicionales para la salud digestiva e inmunológica, especialmente aquellos enriquecidos con probióticos.