Según lo revela un estudio realizado en Estados Unidos, perder el trabajo o estar desempleado incrementa el riesgo de sufrir un infarto en la misma magnitud que fumar.
La reunión, que en Argentina congregó a más de mil niños y adolescentes nacidos antes de la semana 37 de gestación, logró el Guinness World Records en el Día Mundial de la Prematurez.
Se trata de una enfermedad cuya principal causa es la adicción al tabaco. En la Argentina 40 mil personas mueren por enfermedades relacionadas al tabaco, en su mayoría se trata de muertes prevenibles.
Hoy se conmemora el día Mundial en recuerdo de las víctimas de accidentes de tránsito. Según estimaciones de la Organización Mundial de la Salud, las muertes y traumatismos por accidentes de tránsito se cobrarán la vida de 1,9 millones de personas cada año hacia 2020.
Una revista científica estadounidense confirmó que el tamaño del pene sí es determinante para complacer a una mujer.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Diabetes. Estudios internacionales demuestran que en lo que va del año, más de 4 millones de personas en el mundo han fallecido por esta causa. La cifra implica un aumento del 30% respecto al 2011. En Argentina, uno de cada 10 adultos es diabético.
«Cuidá tu piel, es la única que tenés» es el lema que sintetiza la nueva campaña de Prevención de Cáncer de Piel que está lanzando en estos días la Sociedad Argentina de Dermatología.
Para el año 2013 Brasil, segundo receptor mundial de las ventas de medicamentos y vacunas producidas por Cuba, prevé comprar a la isla Heberprot-P, un fármaco único en el mundo para tratar úlceras del pie diabético.
Cuenta con información actualizada sobre esta y otras enfermedades crónicas.
Entre un 70% y 80% de los problemas de diagnóstico pueden ser resueltos mediante el uso básico de rayos X o exámenes de ultrasonido. No obstante, existe una amplia brecha en las tasas de diagnósticos radiológicos entre los países en desarrollo y los industrializados.